Showing posts with label aromaterapia. Show all posts
Showing posts with label aromaterapia. Show all posts

Monday, December 31, 2007

PLANTAS QUE TE AYUDAN A DIGERIR


Are You Going To Scarborough Fair?, originalmente cargada por Mark K_NJ.





Las comidas pesadas
ralentizan la digestión y el exceso de azúcares de los dulces y el alcohol provocan fermentación en nuestro aparato digestivo.

Existen diferentes plantas, hierbas y especias para incluir en el menú y tomar en infusión que nos ayudan de manera eficaz.

Para la digestión ayuda incluir en las ensaladas la rúcula.
En la cómida plantas aromáticas como el tomillo, el laurel, el romero y el orégano.
Especias como el clavo son carminativas (digestivas y relajan la musculatura peristáltica).

Si deseas ayudar al hígado en su función desintoxicadora, sobre todo si has bebido alcohol,
el boldo es ideal.

Otro efecto de la sobrecarga digestiva son los gases.
El hinojo, el regaliz y el anís verde evitan la flatulencia.

Para terminar, una fruta que ayuda en al digestión, para tomar al final de la comida es la piña.

Si tu problema es la retención de líquidos se recomienda en infusión la cola de caballo.
Cuidado con al pérdida de electrolitos si tenéis la tensión baja.

Por último la papaya contiene papaina que es una enzima (sustancias que son capaces de controlar reacciones químicas que se producen en el organismo sin ellas ser consumidas en el proceso). En este caso la papaina tiene la propiedad de descomponer las proteínas, con lo que se acelera el proceso digestivo. Son conocidas también sus propiedades anti-ácidas.

Consultad con un profesional siempre que cambiéis vuestra dieta.

La siguiente página es muy útil para conocer los diferentes usos de las plantas medicinales




yoga studio

Tuesday, December 04, 2007

Madrid yoga Studio: Entrevista con Cristina Boronat

Madrid Yoga Studio Entrevista a Cristina Boronat Experta en Estética Natural, una de las grandes profesionales españolas en Masaje y Relajación Facial.


Yoga Studio:
Hola Cristina!,el próximo sábado 28 Marzo-09 ofreces una charla sobre técnicas de belleza y tonificación facial en yoga Studio. En que consiste tu técnica de masaje facial?

Cristina:
Hola a todos!. Mi trabajo es un compendio de varias técnicas:
Estudié acupuntura y naturopatía por lo que uso mucho la digitopuntura, la facioterapia, que es reflexoterapia en el rostro, cuyos origenes vienen de vietnam.
Es una técnica bastante nueva, aprox. 25 años, pero los resultados son muy buenos y como el yoga facial, se trata de una terapia de automasaje.
Combino las sesiones con un masaje tonificante de la musculatura facial ideado por un cirujano plástico que es una pasada!también hago drenaje linfático facial y corporal que está muy indicado en problemas de circulación venosa y retenciones de líquido.

Yoga Studio:
Yo ya he tenido la suerte de ponerme en tus manos expertas y la experiencia fue maravillosa. Con tu experiencia y prestigio, habiendo trabajado en los mejores centros de España la gente puede pensar que un masaje puede ser muy caro, es así?

Cristina:
Para nada, ofrezco unos precios muy razonables.
El precio del bono facial o corporal es de 60 euros y el tiempo de duración aprox de 90-100min, ya sabes con sus productos biológicos muy avanzados.
El bono combinado sale por 120 euros aprox 3 horas(consulta los precios actuales con Cristina sin compromiso en el 616 088 852)

Espero veros a todos el sábado!! ahora tengo mi propio centro en la zona norte, cerca de Yoga Studio!
beso, cris

•Podéis contactar a Cristina en el
616 088 852

Pincha aquí para saber mas sobre el próximo Taller Yoga Facial con Yoga Creativo!




YOGA FACIAL MADRID
Taller Yoga Facial en Madrid Yoga Studio.

Sábado 28 marzo-09
11.00 horas. (duración 2 horas)
precio 25 euros ( ó dos créditos de tu abono Madrid Yoga Studio).
Sorteamos una masajeador de infrarrojos (piel-músculos-cabello) de la marca alemana baurer.
Sorteamos un tratamiento
(Dien Cham , reflexoterapia facial vietnamita) entre todos los asistentes.

•El pasado sábado 1, Nov 08, Yoga Studio te
propone su yoga Facial . Si quieres saber mas sobre yoga facial pincha aquí

• Encuentra el libro Beauty Evolution (ediciones Springboard, 30 €)
En los estudios de Bobbi brown de El Corte Inglés

• Puedes leer mas sobre yoga facial con Isabel Morillo. Pincha aquí

•Conoce los beneficios del yoga facial en nuestro blog!

˙ Yoga facial, relaja y tonifica tu rostro (+Vídeo!)en nuestro blog

Y para terminar Un vídeo estupendo del la TV americana sobre el yoga facial (está en inglés!)


Fuentes: nouvelobs.com,
yogastudio.com,hoymujer.com

________________________________________________

yogacreativo.com
miblogdeyoga.com

volver al inicio







Saturday, September 29, 2007

ACEITE ESENCIAL DE ROMERO,SU EFECTO EN LA MENTE Y LAS EMOCIONES



AROMATERAPIA
Aceite esencial de Romero
(Rosmarinus officinalis)
Este arbusto de hojas dentadas de color verde oscuro tan conocidas como condimento aromático en la cocina tradicional, proviene de las zonas bajas del Mediterráneo. Su nombre significa rocío marino (de su raíz Ros Marinus).
Su capacidad de florecer a lo largo de las cuatro estaciones no se altera con la edad, de modo que las abejas suelen usarlas para fabricar un tipo de miel de sabor fuerte muy especial. Sus flores de color azul intenso, simbolizan la protección, que según la historia, en épocas del Medioevo se esparcía en el suelo o se colgaban pequeños ramos para ahuyentar enfermedades infecciosas y para inhalar cuando se presentaban situaciones opresivas. También se la conocía como elixir de vida y juventud. Culpeper escribió sobre sus propiedades: "el romero ayuda a la memoria débil y aviva los sentidos".
Las características del aceite esencial de Romero, de cualidad Yang y perteneciente al elemento Aire (se relaciona con la mente), son muy conocidas entre quienes utilizamos la aromaterapia en masajes o preparaciones para baños de inmersión y otros fines pues se trata de un aceite de muy amplio espectro tanto desde los físico como desde lo emocional. De aroma penetrante, algo alcanforada pero agradable, posee una fuerte capacidad vigorizante que ayuda a mejorar el sistema de defensa del cuerpo dado que mejora la circulación sanguínea y aumenta el funcionamiento del sistema inmunológico, actuando como prevención de alergias, problemas en las vías respiratorias y enfermedades virósicas que suelen repetirse durante los cambios de estación, etc. Por otra parte es un fuerte activador de las funciones sexuales en la mujer (estimula el flujo de energía en el meridiano de Circulación-Sexualidad).
Siendo un equilibrador de la transmisión del sistema neuro-funcional, desde el aspecto mental refuerza la memoria, evita la somnolencia, ayuda a la concentración, lo que lo hace un estimulante muy adecuado para los niños. También para personas mayores, ya que se utiliza para evitar la pérdida de memoria y todos los males relacionados con disfunciones del sistema nervioso: Párkinson, asma, fatiga, palpitaciones nerviosas, etc. En mi experiencia personal, ha dado efectivos resultados en los preparados de lociones para el cabello cuando por problemas nerviosos o a continuación de un período de convalescencia se produce su caída. Utilizado diariamente rociándolo sobre el cabello y también como masaje capilar, detiene la pérdida del cabello recuperando su salud y potencia. En los niños es un efectivo tratamiento natural y/o preventivo (no nocivo) contra la pediculosis.
El aceite de Romero es un gran aliado para combatir las distintas alteraciones digestivas producidas por el stress o problemas nerviosos. Por otra parte ayuda a recuperar el apetito a quienes sienten que su estómago se cierra, estimula la digestión, combate úlceras gástricas o trastornos estomacales, infecciones intestinales, diarreas o estreñimiento. Esto se debe a su acción reguladora sobre la actividad de los meridianos relacionados con funciones digestivas, (Bazo-Páncreas, Vesícula Biliar, Intestino Delgado, Intestino Grueso, Hígado).
No es desconocido tampoco su uso en fricciones (o compresas si hay inflamación), para el tratamiento en torceduras, esguinces, dolores en el cuerpo por agotamiento, artritis, lumbago, y todo lo que se relacione con problemas óseos y musculares. La mayoría de los ungüentos y pomadas de orígen farmacéutico poseen romero como uno de sus componentes, por sus propiedades caloríferas y de aumento de la circulación.
Pero su acción más importante y generalizada en aromaterapia, se relaciona con la parte emocional. El aceite esencial de Romero se utiliza en ambientes (aromatizador) para quienes poseen una tendencia olvidadiza, dispersa o bien personas que se desarraigan con facilidad y terminan aislándose. Al introducir un cambio de enfoque en los conceptos internos, la persona toma consciencia de que debe comunicarse con su entorno . El efecto influye ayudando a vivir con un enfoque positivo y a conservar la calma, evitando las alteraciones que el stress produce sobre su cuerpo.

Sin embargo, en el caso de baños de inmersión, siendo que su aroma es algo fuerte, es recomendable hacer preparados con Lavanda o Geranio para suavizarlo y hacerlo apto para todos los gustos. Y como siempre, no olvidar que se trata de un aceite que necesariamente debe usarse preparado en un aceite base (germen de trigo, almendras, etc., según el uso), cuando de aplicación sobre el cuerpo se trata. Tomando las precauciones necesarias, este como tantos otros aceites esenciales, se vuelven elementos indispensables para tener a mano en casa.

Autores: Staff de la Revista Crecimiento Interior